Hug Machine

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

hug machine

Hace poco, hemos leído una noticia esperanzadora. Rosa Gagnon, una bisabuela de Estados Unidos, ha tenido la oportunidad de volver a dar abrazos seguros a sus bisnietos después de 2 meses de confinamiento. Su nieta, Carly Marinaro, ha ideado y construido una máquina de abrazos, “hug machine”, que ha instalado en el jardín de su casa en el estado de Illinois.

Palabras de ánimo

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

Palabras de ánimo

Ayer encontré a mi vecino Carlos en la farmacia, en tertulia con las farmacéuticas. Nos saludamos como siempre con mucho cariño.

Hace 4 años Carlos sufrió una serie de operaciones durísimas por una grave enfermedad de los nervios de las cervicales. De no operarse se habría quedado paralítico. Gracias a Dios y a la habilidad de los médicos salió adelante y ahora está prácticamente recuperado.

¿Por qué debemos agradecer las oportunidades que tenemos en la vida?

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

¿Por qué debemos agradecer las oportunidades que tenemos en la vida?

El otro día me encontré con un amigo que no había visto desde tiempo. Le noté muy decaído y deprimido por todas las cosas malas que estaban pasando en el mundo. Lo veía todo negro.

Al llegar a casa recibí un correo de uno de mis hijos. Era un artículo del New York Times: Por qué 2017 fue el mejor año en la historia de la humanidad. Qué me levantó el ánimo, un poco bajo después de lo de mi amigo tan pesimista.

Reflexión de noche vieja 2017

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

En este último día de 2017, nunca como hoy, con la ayuda de la magnífica tecnología del WhatsApp, he recibido tantas reflexiones de amigos sobre lo que es la vida, sobre lo que podemos hacer cada uno de nosotros para ser mas felices y vivir mejor. Es hermoso ver como personas que antes no se preocupaban de encontrar un camino de acercamiento, hoy lo están haciendo.

La conciencia está creciendo y de todas partes leemos mensajes de amor, aprecio, y búsqueda de un camino espiritual.

Uno de los mensajes que más me ha llamado la atención es una cita del monje benedictino, Mamerto Menapace.

Mucho Amor: reflexión para la semana

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

Mucho Amor: reflexión para la semana

En la puerta de nuestra casa hemos colgado un cartel que dice, En esta casa hay mucho, mucho, mucho amor. Es un regalo de nuestra hija, que vive en Hong Kong. Cuando viene a visitarnos, estamos encantados de leerlo juntos y de aplicarlo dándonos un fuertísimo abrazo.

Y creo que es una de las frases que todos podemos decirnos sobre nuestros hogares, y nuestras situaciones personales. Porque es la verdad. Todos nos queremos mucho, pero no nos damos el tiempo de expresarlo con palabras y hechos, de comprobarlo, de sentirnos bien con ello, de disfrutarlo y saborearlo.

Por esto creo que hay que pensarlo. Dejémonos darnos cuenta de que en nuestra vida hay mucho, mucho, mucho amor, mutuo y para los demás. Y luego, lo más importante, demostrarlo.

¿Habéis analizado la cantidad de amor que hay en vuestras vidas?, Seguro que hay y mucho. Solo hace falta conectar con ello.

¿Conducir o no conducir?, esa es la cuestión

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

¿Conducir o no conducir?, esa es la cuestión

Mi hija ha venido a visitarnos desde Hong Kong, casi enseguida al llegar, me preguntó si sigo conduciendo mi coche a mis 89 años, sugiriendo que no debería hacerlo.

Tengo que reconocer que me enfadé un poco. Me pareció una falta de respeto, pero como nos llevamos muy bien, lo hablamos la mañana siguiente, yo expresé mi desacuerdo con cómo me había hablado y ella reconoció que había sido agresiva y se disculpó, me dijo que tiene recuerdos de mi forma de conducir muy rápida en sus años de infancia y que su comentario le vino espontaneo.

¿Quién ayuda al cuidador de su ser querido?

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

¿Quién ayuda al cuidador de su ser querido?

Durante muchos años cuando mi mujer se reunía para comer con sus amigas una vez al mes, yo solía almorzar por mi cuenta con algunos de mis amigos. A menudo me encantaba hacerlo con Luis.

A un cierto punto yo empecé a notar algo extraño en Luis. Me llamaba, y no recordaba la llamada ya hecha y volvía a llamar. A veces, llamaba hasta 3 o 4 veces seguido. Algo evidentemente no funcionaba.

Un día, me llamó un hijo suyo y me dijo que su padre ya no sabía utilizar el teléfono y que no estaba bien.

Feliz Navidad

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

Feliz Navidad

Que bueno poder decir con satisfacción, "Que bueno que estoy aquí, que bueno que estoy con vosotros, que bueno que estamos buscando la mejor forma de pasar una Navidad que merezca la pena".

Todas la Navidades merecen la pena, pero esta en particular quiero que la veamos como algo muy especial, como algo que podamos compartir, que podamos motivar, que podamos ser una de las partes de nuestro bienestar del 2016. Y con ello, quiero también enviaros el mensaje que los quiero; quiero a mis amigos, a mi familia, quiero a todas las personas que estais en este mundo dispuestos a crear cambios, a crear cosas que en realidad pueden marcar una diferencia en todo el mundo en que vivimos.

Así que, pase lo que pase, disfrutemos y haciendo las cosas que nos funcionen, y sobre todo, querámosnos mutuamente.

¡Viva la Navidad!

88 años ya no cuentan

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

88 años ya no cuentan

El otro día en el bar del supermercado mientras tomaba un café, entró un señor muy mayor con la sonrisa de una persona que se siente bien consigo mismo.

Me vino la tentación de preguntarle cuantos años tenía y lo hice. Me contestó diciéndome que adivinara yo mismo su edad. (yo pensaba que sobre los cien). Para no meter la pata, le dije que no tenía ni idea. Él, con aire modesto, dijo que tenía noventa y dos y medio.

Días de luto en la bella Italia

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

Días de luto en la bella Italia

En estos días de tristeza por el terremoto ocurrido en el centro de Italia que ha causado el sufrimiento de cientos de personas y familias que podrían ser mi familia, he de decir que me he sentido muy cerca de todos ellos y de las situaciones trágicas que están pasando.

Ayudar al prójimo es siempre mejor

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

Lecciones de vida con Pokémon Go

Todos los días sale algo en la prensa sobre Pokemon Go, el videojuego Japonés de realidad virtual que está entusiasmando a mucha gente.

Precisamente en estos días he recibido el siguiente mensaje de mi amiga Laura que vive en Miami.

La Belleza de Yvonne

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

La Belleza de Yvonne

Nos conocimos en el barco, haciendo un crucero por el Báltico: ella, Yvonne de California, esbelta, vestida de negro, con el pelo impecablemente blanco, y él, Jose, mexicano, con pelo gris, pequeño bigote quien la sostenía con cariño y respeto al ritmo del cha-cha cha. Éramos unas 5 parejas que bailábamos todas las noches, mirándonos de reojo para ver quien lo hacía mejor, animados por un quinteto de músicos amables y empeñados en que lo pasáramos bien.

Una noche, por mutua simpatía, quedamos con Yvonne y Jose para cenar juntos.

Un buen año de risa

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

Un buen año de risa

Hace 10 años, tuve el gusto de seguir un curso de Yoga de la Risa en Mallorca impartido por el fundador del mismo, Dr. Madan Kataria, de la India.

Ya he escrito un blog sobre los beneficios de la risa que he notado en mi vida personal y con el grupo de Yoga de la Risa que formé hace 8 años donde seguimos riéndonos con un grupo de 20 a 40 personas todas las semanas desde entonces.

Lo que me gustaría hacer hoy es recordar los beneficios de la risa, que son muchos, para entrar con buen pie y riéndonos en el 2016.

Sillitas de Niños

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

Sillitas de Niños

El sábado nos invitaron a mi mujer y a mí a una fiesta con barbacoa en Pozuelo, a media hora de nuestra casa en Madrid. Como nuestro coche estaba en el taller, preguntamos a una amiga, Carmen, que también estaba invitada, si nos podría llevar. Nos respondió que estaba sin coche pero que sus hijos le prestarían el suyo.

Quedamos, con otro amigo, Peter, en una esquina de Pio XII para que Carmen nos recogiera allí. Cuando llegamos en la hora convenida, vimos el coche de Carmen aparcado y ella intentando sacar del asiento trasero las dos sillitas de niño que sus hijos habían instalado para sus críos y que había que sacar para podernos sentar los cuatro.

Nos pusimos a ayudarla pero las sillas estaban fuertemente enganchadas. Presionamos botones, tiramos cinturones, dimos vueltas a tuercas, soltamos manivelas, pero por más que intentáramos, no hubo manera de soltarlas. ¡Las sillas deben de ser muy seguras!

El Gorro Prestado

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

El Gorro Prestado

Esta tarde fui a la piscina municipal con mucha ilusión de refrescarme del calor agobiante y nadar.

Así que me quedé frustrado al llegar y darme cuenta que había dejado en casa el gorro obligatorio.

Me dirigí a un empleado como había hecho otras veces para que me prestara uno y así evitar tener que volver a casa.

El chico me dijo que lo sentía pero que la dirección ya no les permitía prestar gorros.

Sin embargo me indicaba que podía comprar una en la máquina en la entrada.

Pero yo no había traído dinero así que esta opción quedo descartada. Así que le pregunté que podía hacer. Volvió a repetir que lo sentía mucho pero que no podía hacer nada.

Sintiéndome todavía más frustrado, me dirigía a la salida cuando se me acercó otro empleado, dando la vuelta a la piscina hacia donde yo me encontraba, y me ofreció un gorro prestado.

Se lo agradecí muchísimo, me puse el gorro y me tiré al agua.

Mientras nadaba estuve pensando en la diferencia de comportamiento de los dos empleados.

Al terminar mi baño, busqué el empleado generoso, repitiéndole mi agradecimiento. Y el puntualizó si alguna otra vez me olvidaba el gorro, podía pedírsela que me la prestaría con mucho gusto.

Me fuí a casa reflexionando lo poco que cuesta ser amable. Y lo bien siente ser el receptor de esta amabilidad.

Añoranza

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

Añoranzas

Estamos pasando unos días en la playa en Denia.

Esta mañana mi mujer se despertó añorando a su madre, quien falleció hace 15 años. Le sobrevino una ola de nostalgia por su sabiduría, su sentido de humor, su sentido común y práctico, y por su savoir faire en cualquier situación. Y sobre todo por su cariño y amor incondicional.

Su madre era una mujer fuerte y algo dominante. Ser hija suya, sobre todo de pequeña, no era fácil y ya como adulta mi mujer a veces sentía resentimiento hacía ella, factor que no hacia fácil la convivencia cuando las dos se encontraban juntas.

La espiritualidad en la empresa

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

La espiritualidad en la empresa

Hace poco, me llamó la atención un artículo en el País de Susana Carrizosa: "Con buen espíritu se trabaja mejor: Las empresas detectan los beneficios de los programas de meditación y autocontrol".

Según su artículo, muchos empresarios ya están inmersos en el proceso de hacer más humana la empresa a través de una gestión donde se mira a las personas y se cree en el crecimiento humano y la felicidad como claves para un desarrollo sostenido.

La meditación también se impone como tendencia y ha trascendido la moda que parecía cuando comenzó a en Google, donde ahora cuentas con programas de mindfulness (plena consciencia) de Jon Kabat-Zin.

El placer de meditar como familia

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

El placer de meditar como familia

A principios de los años 70, cuando la meditación trascendental de Maharishi Mahesh Yogi (el famoso gurú de los Beatles) llegó a Madrid, yo y mi mujer nos inscribimos a un curso de meditación, llevando también a nuestros hijos adolescentes.

Allí empezó un cambio para toda mi familia. Una forma de espiritualidad había entrado en mi casa y nos gustó a todos.

Años más tarde, mi mujer y yo hicimos un curso de manejo de estrés, basado en una técnica de respiración de El Arte de Vivir. Nos gustó tanto y notamos tantos beneficios de relajación y bienestar que lo recomendamos a nuestros hijos.

¿Año horrible o magnifico?, Tu eliges

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

¿Año horrible o magnifico?, Tu eliges

Esta mañana recibí un mail con esta historia:

Un famoso escritor estaba sentado en su despacho, pensativo. Cogió su bolígrafo y empezó a escribir:

"El año pasado, me operaron y me quitaron la vesícula y tuve que quedarme en la cama durante mucho tiempo. Cumplí 65 años y me obligaron a jubilarme de mi trabajo con mí Editorial que me apasionaba. Había pasado 30 años de mi vida en esta Editorial".

También experimenté el gran dolor de la muerte de mi padre.

Durante el mismo periodo, mi hijo suspendió en medicina a causa de un accidente de coche. Tuvo que estar ingresado en el hospital varios días escayolado y el coche quedó totalmente destruido.

La inteligencia del sentido común

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

La inteligencia del sentido común

Hace algunos años en San Francisco hubo una convención de miembros de la organización Mensa. Esta es una organización nacional de personas creativas con una media de 140 de nivel medio de inteligencia.

Algunos de los miembros fueron a un restaurante para almorzar. Cuando se sentaron a la mesa uno de ellos descubrió que las botellitas de la sal y la pimienta estaban equivocadas. La que ponía pimienta tenía sal y la que ponía sal tenía pimienta. El grupo, siempre alerta para encontrar soluciones, discutieron lo que se podía hacer, en este caso, para cambiar el contenido de las botellas evitando la confusión.

¡Más respeto, please!

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

¡Más respeto, please!

Hace una semana me invitaron, con Ángela, una compañera de nuestro grupo de Yoga de la Risa, a dar una charla en un Centro de Día para Mayores cerca de Madrid.

Durante el trayecto, pregunté a la chofer que nos llevaba al centro, como se dirigían a los mayores. Como esperaba, me contestó que les llamaban abuelos como hacen en la mayoría de los centros.

Personalmente este etiquetamiento de las personas mayores me parece poco respetuoso. Pero en este caso parece que algunas veces se dirigen a ellos también como Usuarios lo que me gustó más aunque suena un poco burocrático. Ya no era un etiquetamiento paternalista sino una definición práctica.

Sanar el recuerdo para poder perdonar

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

Sanar el recuerdo para poder perdonar

Hace algunos días me invitaron en la Asociación de la prensa de Madrid a la presentación del libro: "Reconciliarse con el pasado", un impresionante testimonio autobiográfico del Padre Michael Lapsley, Sacerdote Anglicano Neozelandés implicado en su tiempo en la lucha contra el apartheid en Sudáfrica y que recibió en 1990 un paquete-bomba que le provocó la pérdida de sus manos y de uno de sus ojos.

Según Padre Lapsley uno de los grandes desafíos para las personas que viven situaciones de violencia o son víctimas del terrorismo es aprender a vivir con los recuerdos desgarradores. ¿Qué hacer con ellos?, ¿Hay que olvidar o es imprescindible recordar?. Recordar es algo inherente a la condición humana. De lo que se trata, sin embargo, es de ser capaz de recordar sin permanecer apresados emocionalmente por los recuerdos y continuar con nuestras vidas de la mejor forma posible. El poder del reconocimiento de lo que ha pasado es la clave de la sanación; en nuestras familias, comunidades y naciones hay verdaderos gritos para el reconocimiento.

Un amigo en la Cárcel

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

Un amigo en la Cárcel

Hace unos días, con mi mujer fuimos a visitar un amigo en el Centro Penitenciario Madrid V Soto Del Real.

Hicimos los trámites necesarios (comprobación de DNI, impresión dactilar, foto) y el personal de la prisión nos ayudó muy amablemente con los detalles. Antes de entrar a la sala de espera, pasamos por un puesto de control como en el aeropuerto. Fuera chaquetas, cinturones, relojes, joyería, zapatos. No estaba permitido pasar absolutamente nada que no fueran las llaves del coche. Ni un bolígrafo.

Después de media hora, junto con otras 30 personas que estaban esperando, pasamos por un patio donde en ambos lados se alzaban dos altos cercados de alambre de espino separados entre sí por una especie de tierra de nadie. Imposible escapar de allí. Después del ambiente relajado entre los visitantes en la sala de espera, se fue cerniendo sobre nosotros la dura realidad de que esto era una cárcel con todo lo que esto significa.

La primera impresión al entrar en el salón de visitas era justo como se ve en las películas: una gran sala con pequeños cubículos con un cristal en medio separando reclusos de visitantes. Vimos cómo cada visitante fue buscando la persona que quería visitar.

Nosotros encontramos nuestro amigo en un cubículo al final del salón, esperándonos de pie, sonriente, erguido y expectante, un micrófono en la mano para poder hablarnos. Al verle, nos sobrecogió la emoción. Pusimos nuestras manos contra el cristal juntándolas con las suyas como si nos tocáramos.

Me encantó verle tan bien no-obstante estar en la cárcel y en espera de un juicio complicado y se lo dije. Me dio las gracias y comentó que mostrarse tenso y deprimido con los amigos que le visitaban no iba a servirle de nada. Lo que le pasaba era algo que había causado él mismo y ahora a esperar que la justicia actuara.

Sigue leyendo este post en Mayormente.com

Agradecimientos a Eleonora por hacernos sentir bien

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

Agradecimientos a Eleonora por hacernos sentir bien

Una amiga italiana en Madrid, Eleonora Barone, fundadora de un movimiento social mYmO me ha organizado una charla en la sede del Coworking Espiritu San Lorenzo para dar a conocer mi libro "Bocaditos de sabiduría para sentirnos bien" cuyo uso Eleonora quiere recomendar en su labor con mYmO, a adultos, mayores y jóvenes para que lo utilicen en sus relaciones intra e interpersonales.

El movimiento mYmO conjuga tradición e innovación promoviendo la cooperación entre jóvenes y adultos desde la perspectiva que las personas de mayor edad representan la memoria y los jóvenes la innovación.

Juntos generan memoria colectiva en acción).

Muchísimas gracias, Eleonora. Has realizado un excelente trabajo organizando la conferencia y llevando a cabo la recopilación de lo que dije en la misma que seguramente puede ser de ayuda a mucha gente.

Te invito a que leas el artículo de Eleonora sobre la conferencia.

De Peón a Empresario: Una validación que cambió su vida

Escrito por Franco Voli. Publicado en Reflexiones.

De Peón a Empresario: Una validación que cambió su vida

En la película Boyhood que vi ayer con mi mujer hay una escena que me impactó como una clara referencia a lo que puede significar una validación en la vida de una persona que hace algo que nos gusta.

En la película, un chico mexicano hace una obra de alcantarilla en el jardín de la protagonista, profesora universitaria. Ella, impresionada por su habilidad para resolver un problema y proponer una buena solución, le dice, Oye, eres un chico listo. Tendrías que ir a la escuela y sacar un título.

Hora de Atención

Lunes a Viernes 10:00 a 16:00

Colaboro

Mayormente.com

Sígueme

Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies... Más información