Reflexiones Post Jubilación
Sentirse bien con nosotros mismos y con los demás y decidir disfrutar de nuestros años de jubilados, es el tema de mi libro: "El Jubilado Feliz"
. Este libro sigue y complementa mi anterior obra Convivir con nuestros padres mayores y la sucesiva "El arte de ser abuelos"
.
Al acercarnos a la jubilación, nos interesa ir fijándonos en el hoy y sólo para hoy y gastar nuestras energías en hacer que este hoy sea lo mejor posible para nosotros y también para las personas que se relacionan con nosotros. Pasado y futuro son puntos de referencia. Lo que hayamos hecho antes nos ha permitido aprender, experimentar y prepararnos para el ahora de hoy. Podemos aprender de ello pero no tiene por qué ser un peso sino una forma de disfrutar y crecer. Lo que aprendemos y el ahora de hoy nos preparan para el ahora de mañana. Se trata de utilizar el sentirse bien como un medio para realzar nuestra propia vida de relación con nosotros mismos y con los demás.
Todos podemos hacernos viejos. No hace falta ningún talento o habilidad especial. La idea, en este punto de nuestra vida, es no dejar que esto nos pase a nosotros. Queremos continuar creciendo y aprendiendo en nuestro presente y hacerlo de forma consciente. Con la jubilación se produce un cambio muy importante en nuestra vida y la forma como queremos que sea este cambio depende en gran parte de lo que decidamos nosotros. La vida es una secuela de cambios y aprendizajes continuos y cada uno puede definir lo que quiere cambiar en esta fase de su vida y buscar lo que puede hacer para conseguirlo. En cualquier situación hay algo interesante y motivador que podemos hacer y aprender sin importar los años que tengamos. La experiencia y los conocimientos que hemos acumulado a lo largo de los años, en efecto nos ayudan a escoger lo que más nos puede motivar para llegar a sentirnos a gusto con nosotros mismos y con los demás.
Sigue leyendo este post en Mayormente.com